Becas para los Ciclos Formativos de Grado Superior
Si estás pensando en estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior, es importante que te quedes con todo lo que te voy a contar. A continuación te voy a resumir cuales son los puntos clave para poder obtenerlas. ¡Presta atención!
Puntos más importantes:
- Podrás presentar la solicitud entre el 15 de julio y el 5 de agosto (ambos incluidos)
- Estas becas son válidas para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior, en cualquiera de sus tres modalidades (presencial, virtual e intensiva)
- La podrás presentar en las secretarías de nuestros centros, donde te ayudaremos a su cumplimentación. También lo podrás hacer de forma telemática si cuentas con un sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considera válido (certificado digital, DNIe, Cl@ve).
Principales requisitos:
- Estar matriculado o tener reserva de plaza para el curso 2025-2026
- No superar la edad de 35 años, en el caso de los solicitantes de beca para el primer curso, y no superar la edad de 36 años en el caso de los solicitantes de beca para el segundo curso
- No ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca
- No superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 €
- Ser residente en la Comunidad de Madrid. Para la modalidad virtual será necesario haber residido en la Comunidad, como mínimo, los cinco años anteriores a la solicitud de la beca
Cuantías:
Renta per cápita familiar | Cuantía Primer Curso | Cuantía Segundo Curso |
---|---|---|
Hasta 6.455€ | 3.250 € | 2.525 € |
De 6.455,01€ a 15.000€ | 2.875 € | 2.225 € |
Más de 15.000,01€ | 2.500 € | 1.925 € |
- En caso de alumnos beneficiarios o familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o el Ingreso Mínimo Vital, la cuantía de la beca será de 3.500 € para los alumnos que realicen el primer curso y 2.800 € para los alumnos de segundo
Revisa si lo prefieres el documento completo con las instrucciones de solicitud de acceso